Introducción
Bien, ahora que ya han quedado esquematizados y normalizados los ejercicios, ya estamos listos para hacer las bases de datos de estos ejercicios. Para esto vamos a usar mysql server, que es uno de tantos servidores que podemos usar para tener nuestras bases de datos.
Utilizaremos ya sea el Comand Line Client o el Query Browser (este ya está descontinuado aunque se sigue usando), en ambos lo que hacemos es mandar una serie de comandos que nos permitirá crear nuestras bases de datos y tablas.
Desarrollo
Los ejercicios quedan de la siguiente manera
Ejercicio 1:
Ejercicio 2:
Ejercicio 3:
Ejercicio 4:
Ejercicio 5:
Ejercicio 6:
Ejercicio 7:
Ejercicio 8:
Ejercicio 9:
Ejercicio 10:
Conclusiones
Aquí resulta mucho mas que obvia la utilidad de todo lo que hemos hecho en el diseño de nuestras bases de datos, tanto el diagrama entidad-relación, relacional y la normalización.
Esto es el resultado final de todos estos procesos de diseño, y resulta ser la parte más fácil de hacer la base de datos, si es que hicimos bien nuestro diseño, si no tendremos que estar cambiando cosas y puede que al momento de conectar la base de datos con nuestra aplicación no funcione adecuadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario